Subgéneros
El black metal, si bien es un subgénero del metal, se transformó en sí mismo en un género que hoy en día incluye numerosos subgéneros. Muchos de ellos sólo se diferencian en el tema de las letras de las canciones, mientras que otros, en cambio, se diferencian en la estructura o en la instrumentación. A veces resulta difícil clasificar una banda dentro de un subgénero y suele ser catalogada en varios. Por eso la categorización del black metal (su división en subgéneros) es rechazada por muchos, y expandida en demasía por otros (con la introducción de subgéneros extravagantes). De cualquier forma, los principales subgéneros del black metal serían:
Ambient black metal[editar]
También llamado en inglés Atmospheric black metal, es un subgénero musical instrumental, caracterizado por un progresivo abandono de la contundencia y crudeza básica delblack metal, para evolucionar la escasa melodía del género hacia un sonido ambiental determinado y con ello, desarrollar una atmósfera que, pese a alejarse de las bases delblack metal, mantiene una correlación propia en las escalas empleadas en su composición para mantener la idea y el sentimiento del género. Principales Bandas del Género:Burzum con su obra maestra Filosofem; Nortt, Algaion, Xasthur o Ildjarn.
Black metal melódico[editar]
Black Metal melódico | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | Black metal, Metal melódico, | |
Orígenes culturales | Finales de los 80 enCalifornia | |
Instrumentos comunes | Guitarra - Bajo - Batería | |
Popularidad | Baja-media | |
[editar datos en Wikidata] |
Es un subgénero musical en el que las bandas que lo integran, hacen un black metal del que aumentan su melodía considerablemente. Entre las bandas destacadas se encuentran: Dissection, Catamenia, Borknagar, Dimmu Borgir, Arthemesia,Chthonic o Hyban Draco.
Black metal sinfónico[editar]
Es un subgénero musical del black metal, escasamente definido. Se basa fundamentalmente en la incorporación de teclados, orquestaciones y un acercamiento más melódico, Bandas destacadas del género: Dimmu Borgir (algunos de sus discos), Dragonlord (los cuales también agregan thrash metal a su estilo), Emperor, Diabolical Masquerade, Anorexia Nervosa,Graveworm, Opera IX, Old Man's Child o Limbonic Art.
Raw black metal[editar]
Es un subgénero musical del black metal que se caracteriza por evolucionar el black metal tradicional a un black metal brutal y con un sonido más crudo, es reconocido por llevar un estilo casi igual a un black metal tradicional, en el que la voz se caracteriza por ser más carraspeada, estilo más suelto, que a veces cambia de ser grave a llegar a veces a ser muy agudo.[cita requerida] Algunas de estas bandas son Demiurg (Alemania), Art Malefica (Brasil), Épuration Satanique (Francia), manierisme (Japón), Satanic Vorare(Puerto Rico), Inquisition (Colombia, U.S).[cita requerida]
Fusiones[editar]
La propia evolución de los géneros de metal extremo, así como el gran número de bandas con un estilo propio difícilmente subsumible bajo una sola etiqueta ha dado como resultado la aparición de subgéneros musicales resultantes de la fusión de varios estilos, con diversos resultados, llegando a, como veremos, la creación de géneros de pleno derecho fruto de esta unión:
Black/doom metal[editar]
El black/doom, también es conocido como Depressive and Suicidal Black Metal (DSBM), difícilmente subsumirle o delimitarle, debido a lo laxas o escasamente unificadas y comunes que son las características de los grupos que activamente lo practican, como los originarios Bethlehem. El género, resultante es una fusión entre el black metal y eldoom metal, es muy poco consistente en cuanto a unas características musicales definidas, siendo la letra, que trata sobre temas acerca de la muerte, la depresión, el suicidio, la tragedia, las penas, la melancolía y el ritmo down tempo la que confiere la esencia característica de todas estas bandas. Bandas destacadas: Anti, Xasthur, Shining, Silencer,Dolorian, Forgotten Tomb, Khrom, Cemeterium, Empty, Nortt, Happy Days o Drowning the Ligth.
Blackened death metal[editar]
Fusión entre los géneros death metal y black metal, usualmente fundamentada en una combinación de estética y líricas, con riffs, blast beats y voces guturales más propias deldeath metal. Bandas destacadas: Angelcorpse, Anaal Nathrakh, Behemoth, Belphegor, Infernal War, Gehenna, Dissection, Inferi, God Dethroned, Hyban Draco, Watain, The legion, Panzerchrist, Zyklon, Impaled Nazarene (quienes incorporan también elementos industriales a su sonido).
Folk black/viking metal[editar]
Unificación de la música folk con el black metal, dejando a los primeros estilos la letra y cierta instrumentalidad, y el aspecto general de sonido, normalmente, al segundo. Se incluye el pagan black metal y el folk black metal debido a que son estilos de escasa consolidación y de fácil confusión, provocado por la semejanza en todos los aspectos de sus bandas. No se debe confundir sin embargo, con sus variantes, como el viking metal o celtic metal, que poseen sus propias características, al igual que el propio folk metal. Bandas destacadas de Viking Black: Windir, Menhir, Enslaved, Kampfar, Mithotyn, Hordak, Berserk, Thrudvangar. Bandas destacadas de Folk Black: Finntroll, Skyforger, Runic,Moonsorrow, Primordial.
Industrial black metal[editar]
La fusión de la música industrial y el black metal, que mezcla voces guturales, guitarras y riffs propios del black metal, con elementos de la música industrial, tales como efectos y tempos característicos de la música electrónica, y en especial del llamado metal industrial. Este estilo surge en la década de 1990, con grupos como Samael, quienes incursionan en el género, al cual más tarde se le unirían destacados exponentes del black metal como Dan Swanö. Las bandas que destacan en este subgénero son Samael,Thorns, Aborym, The Kovenant, ...and Oceans (actualmente Havoc Unit), Dødheimsgard y Zyklon.
Ideologías[editar]
Black metal nacionalsocialista[editar]
El black metal nacionalsocialista también llamado NSBM y BMNS es un subgénero musical del black metal caracterizado fundamentalmente por su temática letrística y por su estética política, más concretamente, por estar en relación directa o indirecta con el movimiento nacionalsocialista.20 A nivel musical, en el plano de sonido no existe una diferenciación consistente con el black metal, siendo habitual que los grupos, pese a formar parte de la escena del black metal nacionalsocialista, tengan un sonido perteneciente a algún subgénero del BM. La mayoría de bandas destacadas son por lo general de Europa o América del Norte. Por países concretos, en Alemania destacan bandas como Absurd (precursores del movimiento NSBM), Totenburg o Aryan Blood; Ucrania ha dado grupos como Hate Forest o Aryan Terrorism (cuyos componentes lo son también de Nokturnal Mortum); en Rusia destacan grupos como Forest, Temnozor o Branikald, de Grecia vienen bandas como Der Stürmer, Darkthule o Legion of Bodom; de Bulgaria, Paganblut o Aryan Art; de América del Norte son reseñables los canadienses Geimhre o los estadounidenses Tyranath. En Sudamérica también existen bandas de NSBM como en Brasil; Evil, Seges Findere, White Diamond Head. En Argentina: Ulfhethnar, Campo de Mayo, Uriburu.
En España el NSBM es muy minoritario ya que por lo general la ideología neonazi está más asociada al movimiento skinhead que al mundo del metal; el panorama NSBM español suele estar muy vinculado al mundo del RAC y se reduce a unas pocas bandas, en su mayoría de un solo miembro, y en muchas ocasiones su música es más una mezcla de RAC y black metal que black metal propiamente. Algunos ejemplos son Orcus Tyrannus, Winterfrost, Hallstatt o Einsatz Kommando.
Unblack metal[editar]
El unblack metal es un estilo alternativo del black metal con letras sobre cristianismo. Aunque los comienzos del Unblack metal no son claros, se cree que los precursores de este género son las bandas Antestor y Horde en 1994, cuando horde en su álbum Hellig Usvart y extrajo el concepto holy unblack metal en alusión al lema unholy black metal' de Darkthrone, además Antestor lanzó su álbum Martyrium en aquel año.
A los militantes del black metal no les agrada mucho la idea de la existencia del unblack metal, llegando incluso a provocar atentados y a enunciar amenazas de muerte, esto debido a que es una fuerte contradicción filosófica y cultural.
Black metal anarquista/comunista[editar]
El RABM (red & anarchist black metal, «black metal rojo y anarquista») es un subgénero del black metal con temática anarquista o comunista.
Ciertos fundadores del black metal tenían visiones de ultraizquierda. Euronymous de Mayhem era declarado estalinista, e incluso llegó a obtener permiso para que su banda tocara en la Alemania Oriental.21 22 23 Los miembros de Sarcófago eran comunistas anticristianos y Fenriz de Darkthrone declaró haber sido socialista a finales de los 80 y de haber pasado de un extremo político al otro (incluso haber sido arrestado por protestar contra el Apartheid24 ). Por su parte, esto era contrarrestado por Varg Vikernes y sus visiones de ultraderecha. Aun así ninguno de estos músicos propagó abiertamente su ideología en su música.
El RABM apareció como respuesta al black metal nacionalsocialista, por el grupo argentino Profecium en el año 1993 (quienes en ese entonces eran anarquistas) y masificado por el grupo canadiense Iskra a mediados del 2000. Nace de la mano de bandas arraigadas en el crust punk.25
Este estilo es ideológico por naturaleza, las letras de las bandas se enfocan en temas violentos, anarquismo, comunismo, odio a la sociedad actual, lucha de clases, anti-consumismo, pro-ecologísmo, satanismo y anticristianismo.26 27 28
El sonido de las bandas de RABM al parecer también difiere del black metal común, en muchos casos las bandas mezclan el sonido del crust punk (mayoritariamente anarquista) o el ambient black metal con elementos de post-rock29 (Panopticon, Wheels Within Wheels, All The Cold, Skagos, Adamennon), también hay elementos de pagan yviking metal26 27 (Sorgsvart, Lake of Blood, Borgazur). Existen también otros grupos dedicados al black metal (The Dead Musician, Jarost Marksa, Mrakobesie, Wolves in the Throne Room, Cold Blank Stare).
Dentro de las bandas comunistas, existe una corriente más politizada con bandas como Jarost Marksa, Larva ov Cum y Profecium, y otras que se enfocan en temas más comunes del black metal, haciendo apología a las acciones cometidas distintos regímenes comunistas, el terror rojo y la persecución del cristianismo durante la Unión Soviéticaestalinista, como Mrakobesie (de Rusia) y Agony (de Estados Unidos), quienes hacen puentes directos entre en estalinismo y el satanismo. También han aparecido bandas deblack metal tomando como inspiración el militarismo comunista como Katyusha, Voland o Sibat.
está el depressive, el post black metal , el one band black metal, el thrash black ,black electro , black heavy, brutal black , brutal death black, y no se ya si hay alguno más , pero seguro que alguno me dejo, salduos.
ResponderEliminar